A pesar de que el primer mes de estudios será remoto, el Ministerio de Educación trabaja en la elaboración de una estrategia para el retorno a clases escolares presenciales y semipresenciales durante este 2021. Esta incluye la vacunación de docentes, prevista para marzo y abril, y la reapertura de escuelas para estudiantes más vulnerables.
Así lo indicó el , quien, además, precisó que el Ejecutivo aprobó un decreto de urgencia para lograr esta vuelta a clases. “El gran objetivo es el retorno a las clases presenciales, en tanto las condiciones epidemiológicas así lo permitan”, dijo durante conferencia de prensa realizada este miércoles 17 de febrero.
El titular del sector Educación señaló que en esta estrategia participan los ministerios de Salud, Desarrollo e Inclusión Social y el de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, así como los gobiernos regionales y autoridades comunitarias.
Así, en este proceso de retorno a clases, resulta fundamental la inmunización de docentes. Finalmente, sostuvo que Minedu priorizará el retorno a clases presenciales de aquellos estudiantes a los que les fue más difícil tener una educación virtual el año pasado y de zonas rurales; así como a los alumnos más pequeños de inicial, primer y segundo grado y estudiantes de transiciones (1° grado, 1° y 5° de secundaria). Y, finalmente, los estudiantes que tienen discapacidades severas, porque en sus centros de estudios también reciben sus terapias.