El titular del Minsa menciono “No es nuevo que haya una interacción público-privada para muchas cosas en salud. La ley dice “se autoriza la participación del sector privado” con una sola condición, que el precio no sea mayor al que ofrece el sector público”
En una reunión con representantes del sector privado, incluido el secretario técnico del grupo de apoyo del proceso de vacunación contra la COVID-19, Carlos Neuhaus se planteó que se necesita al sector privado para ampliar la capacidad de llegada de la vacuna y ser más eficientes en el proceso de vacunación.
En la primera fase no será necesaria la participación del sector privado, pero a partir de las siguientes fases, será necesario para la distribución y la vacuna más eficientemente.
Para llevar la vacuna al 40% restante planteó utilizar las cadenas de farmacias del sector privado.
“EsSalud tiene una experriencia bien interesante de articulación con farmacia, que es “farmacia vecina”. Las farmacias pueden ser un vehículo muy rápido de llegada para que se puedan vacunar”, puntualizó.