La higiene bucal es el cuidado de los dientes, las encías, la lengua y toda la cavidad bucal en general. Se establecerse mediante la adopción de cuatro hábitos: el cepillado, la limpieza con hilo dental, el enjuague y la visita periódica al dentista y al higienista dental.
También es importante el control de la ingesta de determinados alimentos, especialmente aquellos que tienen un alto potencial cariogénico, sobre todo los azúcares, como la sacarosa o la glucosa y evitar hábitos poco saludables como el cigarro.
La mala salud oral puede conducir a problemas. Si no cuidas tus dientes y encías, puedes sufrir dolor oral y facial, pérdida de dientes, problemas con el corazón y otros órganos importantes (por las infecciones de boca), problemas de digestión que pueden llevar a una insuficiencia intestinal o a un síndrome de colon irritable, entre otros.
La salud bucal es muy importante para que estemos bien, por lo que es necesario que nos preocupemos de hacernos el hábito de lavarnos los dientes de la forma adecuada y que vayamos al dentista como es recomendado. Como siempre, es mejor prevenir que curar.
Fuente: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Higiene_bucodental