La doctora Jenny Pecho, médico oftalmóloga del Hospital Nacional Alberto Sabogal, explicó que la retinopatía diabética es una patología que afecta la estructura posterior del ojo que, junto con el nervio óptico, llevan la información visual al cerebro para poder ver.
“En los pacientes diabéticos este tejido se afecta y produce una notable baja de visión sobre todo cuando ocurre en la zona central, en el área llamada mácula, que es la región de la retina encargada de la mejor visión”, destacó.
Prevención y tratamiento
De acuerdo a la especialista, para prevenir el mencionado mal por diabetes, recomienda atenciones de control para verificar en específico la glicemia. Esta última, de no estar bien controlada, produciría lesiones que se agravan por el colesterol y triglicéridos.
Finalmente, con respecto al tratamiento, sugiere que siempre hay alternativas de detectarse a tiempo. Medidas que van desde las preventivas como el láser terapia, tratamientos antiangiogénicos y las cirugías. Indicó que es importante que todo paciente diabético, dentro del primer año de su diagnóstico, sea evaluado el fondo de ojo por un oftalmólogo para determinar si es que tiene ya algún compromiso interno.