Se pide conservar restricciones en los velorios que congregan a una gran cantidad de personas, dado que la aglomeración es un factor de riesgo para el contagio de coronavirus.
Carlos Almonacid, representante de la Defensoría del Pueblo, a través de una entrevista a Canal N, señaló que el Ministerio de Salud (Minsa) debe actualizar el protocolo respecto a los cadáveres por COVID-19, debido a que se mantienen restricciones dadas desde el inicio de la pandemia.
Almonacid explicó que entre las restricciones que se mantienen está el tiempo en que la persona, una vez fallecida, debía ser enterrada o incinerada. También la imposibilidad de trasladar el cuerpo a su ciudad de origen y solo ser inhumado en Lima, lo que atentaba contra el derecho de duelo de los familiares..
“Antes teníamos mucho temor de que el cadáver sea un agente contaminante. Ahora sabemos que la transmisión se da básicamente por aerosoles o las gotículas de las personas cuando hablan. Además se sabe que la transmisión por superficies es menos probable”