Según un informe emitido por la Agencia Agraria de Yauli La Oroya debido a la temporada de veranillo y las heladas que se vive en seis distritos de esta provincia, se pronostica que un 80% de la producción de papas se perderá este año, producto que se esperaba cosechar en los mes de abril y mayo. Indicando en el informe técnico el Ing. Bethuel Egoavil, que la producción estimada de 600 toneladas tendrá una pérdida de 480 toneladas en papas blancas y nativas que se siembra esperando solo una producción de 120
Los agricultores luego que se reponían a la pandemia y luego de invertir casi 10 mil soles para sembrar papas por hectárea sufren estos problemas indicando el Ing. que en total en la provincia se siembra en 50 hectáreas dividas en; 13 hectáreas en Chacapalpa, 12 Huayhuay, 09 en Paccha, 08 hectáreas en Sacco, 07 en La Oroya y 06 hectáreas en Suitucancha; distritos que han sufrido los daños por la helada haciendo que se quemen las hojas de las plantas impidiendo que el tubérculo madure y solo se pudra.
Este problema está afectando un promedio de 250 familias que se dedican a la producción de papas, sembrando el tubérculo en los meses de octubre y noviembre esperando las lluvias que se interrumpieron para poder contar con la producción de la provincia, problema económico que nos solo esta afecta a la Oroya ya que el Ing. Ulises Panez Beraun Director Regional de Agricultura de Junín, indicando que este veranillo y helada también ha afectado a varias provincias de la región pidiendo por ello declarar en emergencia el sector agrícola para exigir mayores presupuestos o modificar los existentes para ayudar a los agricultores.